A medida que tengo tiempo, escribo, grabo vídeos, organizo materiales, rescato textos…. y lo voy colgando en el blog, por lo que el resultado es un revoltijo de cosas sin pies ni cabeza.
Espero con este índice poder organizarlo todo un poco, para hacer más fáciles las búsquedas.
Básicamente, lo que se puede encontrar en este blog son:
– información sobre materiales matemáticos
– transcripciones o apuntes de cursos
– reflexiones personales
ENTRADAS ACERCA DE MATERIALES MATEMÁTICOS:
REGLETAS:
- Qué son las regletas de Cuisenaire: qué son, comparativa de diferentes fabricantes…
- Juegos sencillos con regletas: actividades muy iniciales para trabajar con las regletas
- Sumas con regletas: cómo sumar con regletas, números grandes y pequeños, con vídeos.
- Multiplicaciones con regletas: vídeo donde resuelvo pequeñas multiplicaciones con las regletas
MULTIBASE:
- Qué es el multibase: explicación y fotos de qué son los bloques multibase 10.
- Multiplicar 15X12: vídeo y explicación sobre la multiplicación con multibase.
- Dividir 72:3, vídeo y explicación sobre la división con multibase
- Raíz cuadrada: explicación y vídeo
- Tanto por ciento: explicación y vídeo
TABLA PERFORADA:
- Qué es la tabla perforada: explicación y fotos de qué es la tabla perforada
- División con la tabla perforada 45.708/7.578
- Cómo hacer una tabla perforada de cartón
- Bolitas
OTROS:
- Multiplicar :tres vídeos donde explica cómo resolver multiplicaciones
- Tablas de multiplicar: alucinando
- Multiplicando con cualquier cosa
- Material Montessori alternativo
- Unidades y decenas
ENTRADAS SOBRE CURSOS Y CHARLAS:
CURSO DE EDUCACIÓN CREADORA, MÓDULO 1
La formación en Educación Creadora está organizada en tres módulos. El primero se titula: Curso de introducción a los fenómenos y condiciones de la educación creadora. Lo imparte Jose Miguel Castro. Y estos apuntes son del curso que tuvo lugar en Santander el 6 y 7 de noviembre de 2010.
- Parte 1, ¿Qué es la creatividad?
- Parte 2, Condiciones que destruyen la capacidad creadora
- Parte 3, ¿Qué es el juego?
- Parte 4, Niveles de expresión
- Parte 5, Juego personal y juego proyectado
- Parte 6, Imitación e influencia
- Parte 7, Arno Stern y el origen de la educación creadora
- Parte 8, El taller de pintura y las condiciones de la educación creadora: el espacio personal-colectivo, y el grupo heterogéneo
- Parte 9, El taller de pintura y las condiciones de la educación creadora: el juego como medio de aprendizaje.
- Parte 10, La formulación
- Parte 11, El origen del dibujo en el niño
CURSO CON MAURICIO Y REBECA WILD
El curso de introducción, que tuvo lugar en Cantabria, en Santibañez de Villararriedo el 15 y 16 de Junio de 2008:
Y el curso de materiales, que tuvo lugar en Cantabria, en Santibañez de Villacarriedo del 17 al 20 de junio de 2008:
- próximamente
OTROS CURSOS:
- La comprensión lectora y sus implicaciones en el aula 1/2
- La comprensión lectora y sus implicaciones en el aula 2/2
ENTRADAS ACERCA DE REFLEXIONES PERSONALES:
- ¿Y si no le interesan nunca las matemáticas?
- Trabajar desde el interés: los romanos
- Que cada uno haga lo que quiera ¿que pasa con las normas?
- Un año mirando por la ventana
- El juego
- El juego de pintar
- Cómo trabajamos las matemáticas en casa
- Cómo trabajamos la lectoescritura en casa
- La motivación
- La importancia del trabajo personal
- Refuerzos y castigos
- El esfuerzo de los niños
- Dos tipos de esfuerzo
- Cómo valorar un esfuerzo sin destruirlo
- Por qué no decimos muy bien
- Qué enseñar
- Necesitamos influencias
- Capacidad de abstracción
ACTIVIDADES EDUCATIVAS:
OTRAS ENTRADAS:
¿Quisiera saber porque ya no haz escrito? Me encantaron tus entradas y tambien estoy en esto de ser madre de dos. Ultimamente entre los amigos hemos discutido si eso de que los niños lleven al kinder ipads como parte de la educación no les hara mas daño que bien… en fin, me encantaria seguir leyendote, ojala sigas publicando, Tambien yo tengo un blog, te lo paso para que me des tu opinion, saludos
http://blog.detallefemenino.com/